La experiencia de Cristina y Ester como voluntarias en Pole Pole

Ahora, sentadas durante horas en el aeropuerto, hacemos una reflexión de lo vivido y tan difícil de explicar, con las emociones a flor de piel,  nos armamos de valor a contar nuestra experiencia, porque es la nuestra, la que nos ha ocurrido en estas semanas, en un lugar llamado Lokitaung, en el colegio “Pole-Pole “.

Nuestro sueño siempre ha sido ir de voluntarias…

Ayudar de alguna forma a las personitas más vulnerables, a esas personitas a las que nos dedicamos en nuestra vida diariamente; Este año era el momento, ambas teníamos las ganas e ilusión de hacerlo, teníamos el mismo sueño y solo faltaba un empujón, Amor Sin Barreras nos dió el apoyo necesario, la ilusión por ayudar un poco en lo que sabemos. 

Pole-Pole está dirigido por una maravillosa persona llamada Soila, una persona dedicada a los niños y que nos recibió con todo el cariño del mundo y su gran bondad.

Llevamos desde España un proyecto basado en el juego libre, en el que se incluyen los juegos tradicionales propios de nuestro lugar de origen.

Desde el principio nos dimos cuenta que debíamos adaptar nuestro proyecto a las necesidades y preferencias de los niños y a sus familias, sintiendo un sock al conocer la situación en la que viven los Turkana.

Muchos niños caminan descalzos varios kilómetros para llegar a “Pole Pole” y poder comer su primera comida del día.

Como docentes conocemos de cerca la vida en un colegio, la hora de la comida, el sueño…, nos sorprendió el silencio, las ganas de comer, no rechazan ni un trozo de comida, les cambia la actitud, se sienten felices, con más energía e incluso aún estando  cansados y durmiendose siguen comiendo.

Lo que nos chocó fueron las ganas que tienen de aprender,  y la capacidad que tienen para absorber los contenidos que les dábamos en estos días.

Saliendonos de “Pole Pole“, durante este curso escolar en España hemos estado, una en un cole ordinario y otra en un cole de educación especial, por esta razón, nos ha llamado la atención un niño con síndrome de down, llamado Etabo, perfectamente integrado en las clases, autónomo, que se buscaba la manera de seguir adelante un superviviente de la vida.

Etabo es un niño feliz, cariñoso, activo… qué en poco tiempo se ha hecho a la rutina del colegio, normalmente les cuesta más, pero sabe lo que quiere y se hace entender pese a su situación. 

Es un niño que se enfrenta a las mismas dificultades que todos los demás, siempre superándose.

Camina 2 kilómetros descalzo para llegar al cole como algunos de sus compañeros y lo hace sin quejarse, llegando a su destino con una sonrisa en los labios y ganas de aprender. 

Como nos pasó con todas las familias, al visitar su Manyatta, que es el lugar donde viven estos niños, vimos las circunstancias en las que viven y lo poco que tienen o nada para subsistir.

Al fin y al cabo, esta asociación “Amor sin Barreras ” se dedica a los niños que presentan mayor atención nutricional y atención clínica.

Para finalizar, nos sentimos con una pena muy grande de habernos ido, es como si hubiera sido un espacio de tiempo muy corto, y una huella marcada entre Soila, los niños y nosotras. 

Aún no nos habíamos ido y ya estábamos pensando en que podíamos programar para la próxima vez que volvamos. 

Esperamos que para ese momento “Pole Pole ” haya podido crecer y albergar a más niños.

Nos vamos con un pedacito de “Pole Pole ” en nuestro corazón. 


Cristina y Ester

El enorme mensaje de una pequeñita guerrera… Rael

El enorme mensaje de una pequeñita guerrera…
“Yo quiero vivir” es lo que transmite esta niña que, aunque la vida no se lo está poniendo fácil con lo pequeñina que es, quiere comerse el mundo.
Se enfrenta a la dura vida en Turkana, un lugar donde ni siquiera tiene cubiertas sus necesidades más básicas…
Se enfrenta a la desnutrición que la acompaña desde que nació…
Se enfrenta al hambre, hablamos de un hambre que no puedes saciar, no del hambre que sientes tú sabiendo que tu nevera está llena. Rael ha sido intervenida por el doctor de la clínica por comer, en casa de una vecina, maíz y alubias sin cocinar… eso es tener hambre… Esta superviviente llega al cole cada mañana de la mano, o a hombros de su hermano que no tendrá más de 10 años, él siempre se queda con ella para ayudarla con el uniforme y con el desayuno y ya de paso él también come algo…
Siendo ella de las más pequeñas del cole no se queda atrás ¡eh!, es muy gracioso verla como se hace su hueco entre los mayores y aparece corriendo entre ellos con esas piernitas tan delgaditas que tiene, ¡y si se cae! No dice ni mu, ella se levanta y a seguir jugando… ¡Es como una castañuela!
Siempre con una sonrisa en esa cara tan sucia que trae por la mañana y con un brillo deslumbrante en esos ojos que tiene… ¡Es para comérsela!
A través de todo esto que os hemos contado, Rael a su corta edad, tiene un mensaje muy potente para nosotros, “vive el momento como si fuese el último, vívelo con entusiasmo, alegría y ganas…”.
Jugar, reír, saltar, caerse, levantarse y siempre brillar… ella es Rael, la pequeña guerrera de Pole Pole.
Y para terminar, nosotros te lanzamos dos preguntas:
¿Pensarás en Rael la próxima vez que te quejes?
¿De verdad a tus problemas hay que llamarlos problemas?
➡️Bizum: 03334 o Amor Sin Barreras
(Banco Sabadell) ES78 0081 4293 91 0001112019
➡️Únete a Teaming con sólo 1€ al mes, todo suma: bit.ly/ASBTEAMINGTURKANA
*Contamos con la autorización firmada de los padres y tutores legales de los peques para la captación y difusión de las imágenes.

¿Lo conseguiremos? Sí sí, no tenemos ninguna duda

Nuestra idea es tener animales (cabras y pollos) y una shamba (huerta en swahili), y Soila ya está haciendo las primeras pruebas 🍀
Están creciendo espinacas y cebollas y esperamos los pimientos verdes 😉 ¡Ya os contaremos si salen! 🤓
¿Quieres unirte a Amor sin Barreras?
Pasa a la acción y haz que las cosas sucedan… ¡Te esperamos!

Este 17 de enero amaneció lloviendo en Lokitaung, como si de una señal se tratase

En el mismo día de la inauguración del CEI Pole Pole Olabide la esperanza asomó en forma de gotas de agua, de vida…
Ha sido un día lleno de amor y alegría en el que dimos la bienvenida a los 32 pequeños y pequeñas que pueden cambiar el rumbo de esta historia.
Este solo es el comienzo…
Si quieres hacer que las cosas pasen, únete:
🌍Bizum: 03334 o Amor Sin Barreras
🌍(Banco Sabadell) ES78 0081 4293 91 0001112019
🍀Únete a Teaming con sólo 1€ al mes, todo suma: bit.ly/ASBTEAMINGTURKANA

Clases magistrales sobre negocios y ventas de los Turkana… que ninguna escuela de negocios promueve

¿Te imaginas que vas a preguntar en una tienda por un producto y al no tenerlo el dependiente te trae al dependiente de otra tienda con lo que tú estás pidiendo?
¿Te imaginas hacer un pedido grande a un proveedor y que este decida repartirlo entre otros proveedores para que todos hagan negocio?
¿Te imaginas que en un negocio puedas dejar toda la mercancía que has comprado en otros negocios para que la puedan recoger en el mismo punto?
Esto no nos lo han contado… Hemos vivido cuando estábamos haciendo las compras del CEI Pole Pole Olabide en Lodwar, (localidad a cuatro horas en todo terreno donde se pueden hacer acopio de algunos de los productos más comunes que tenemos en occidente).
Allí hacen lo imposible para que NADIE pierda ni una sola venta y sobre todo para que TODOS vendan; ellos han entendido que en su esencial modelo de negocio en ese peculiar lugar del planeta NADIE puede quedar atrás…les va la vida en ello.
Igual piensas que algún seguidor de Fidel Castro se ha pasado por allí…pues se hubieran reído de él, al igual que harían con un seguidor de Donald Trump.
Igual piensas que algo parecido a esto que te contamos ya lo hacen en algunas redes de networking y mercadeo… entonces es que no nos hemos explicado bien en esta publicación.
Igual piensas que nuestra sociedad no vive una situación tan dramática…entonces puede que con el tiempo comprendas porque los Turkana pueden afrontar un evento extremo como la histórica crisis de suministros que tiene a occidente contra las cuerdas.
No son solo clases magistrales sobre negocios… Son auténticas lecciones de vida que los occidentales hemos olvidado.

¡Conoce al equipo del CEI Pole Pole Olabide!

¿Y tú cuánto de quemado estás en tu trabajo?
Te lo pregunto porque ahora es el síndrome de moda😂… Incluso puede tener un toque “COOL” porque estamos en una sociedad donde hemos convertido en una maravillosa “ESTÚPIDA” idea el COMPETIR, entre otras cosas, por demostrar quién trabaja más horas.
Y a esto le llamamos progreso 🙈
… pues a unos 10.000 kms de aquí, en un recóndito lugar del planeta, desde el día 17 de enero, estas 7 personas de la foto te podrán explicar lo que significa trabajar para vivir y no al revés.
No tienen grandes estudios, no han ido a la universidad, pero conocen la esencia de la vida y lo que realmente es importante y necesario.
¿Por qué te cuento esto…?
Porque si TÚ nos echas una mano con este proyecto, tanto este equipo, como los niños y sus familias tendrán la oportunidad de explicarte con su propio ejemplo las claves esenciales de los aspectos más importantes de la vida… Por ejemplo, vas a entender que la mayoría de las cosas que “haces” no tienen ningún sentido más allá de tu mentalidad occidental.
❤️Gracias y enhorabuena al súper equipo de CEI Pole Pole Olabide: Soila, Esekon, Eregae, Mónica, Patricia, Ingolol y Joyce.
Pasa a la acción y haz que las cosas sucedan…

Los Chicago Bulls tenían a Michael Jordan para llevarles a lo más alto de la NBA, nosotros tenemos a Soila…

Hay algunos hechos y situaciones que no tienen explicación, algunas veces se les denomina “milagros” y en la andadura de ASB ya llevamos unos cuantos😉
Uno de los más claros es Lucy Soila, empezando por la manera en que llegó a nuestra organización –es posible que hagamos otro post con ello-.
No es fácil definir en unas pocas palabras la trascendencia que ha tenido, tiene y tendrá esta persona en el proyecto; Soila es nuestros ojos, nuestras manos y sobre todo nuestra fuerza y visión en ese recóndito y esperanzador lugar del planeta llamado Turkana.
Es por encima de todo una líder nata —sin por supuesto pretenderlo— que con palabras y sobre todo con hechos, te lleva en muchas ocasiones a reflexiones que a veces sientes como bofetadas de realidad que la vida te ofrece a modo de regalo y aprendizaje.
Tiene allí una inmensa tarea que acaba de empezar y con su labor del día a día no hace más que demostrar y confirmar que es una de las piezas clave para ayudarnos a que las cosas sucedan…
Soila será la Maestra y Directora del CEI Pole-Pole Olabide; no obstante hay títulos y responsabilidades que se quedan muy cortas a la hora definir algunos tipos de tareas y roles que se requieren para llevar a cabo proyectos de estas características.
Ahora podréis entender la frase inicial… nosotros tenemos a Soila para darle la vuelta a la vieja historia de blancos salvadores de negros; quién sabe si en unos años Neflix se fijará en ella…en estos momentos esta nueva historia ya se está escribiendo.

La construcción que el arquitecto Calatrava jamás entendería…

Todo el día estamos escuchando sostenibilidad, funcionalidad, eficiencia energética, a la hora de optimizar unos recursos cada vez más escasos pero sin dejar de rendir culto a un ego cada vez más desbocado de millones de seres humanos cegados por la ostentación y la imagen.
Como ves en la foto, esta “manyatta” (así llaman los Turkana a sus viviendas), no tiene nada de espectacular para nuestra mirada occidental, pero te podemos asegurar que es la construcción mejor adaptada (llevan miles de años haciéndolo) para proteger a personas, animales y alimentos en una de las zonas del planeta con las condiciones de vida más duras.
Aprovechando esta gran sabiduría de los Turkana, no se nos ha ocurrido mejor manera, que construir una Manyatta en Pole-Pole Olabide para poder mantener la fruta y verdura en estado óptimo el mayor tiempo posible.
Aquí os dejamos las fotos de los papás de una de las niñas que estará en nuestro centro, construyendo esta sencilla, pero a la vez sofisticada, obra de ingeniería que hoy por hoy no sería capaz de concebir ni el mismísimo Calatrava.
La esencia de la sabiduría ancestral no entiende de ego…

Como la historia de una cabra desmonta el mensaje del mismísimo gurú premium Tony Robbins

Ahora el concepto más Top de los gurús es la ABUNDANCIA como sinónimo de riqueza y bienestar.
Y justo estos días andamos atiborrados de eso, abundancia de comida, de regalos, de buenos deseos… Resulta que tenemos “casi” de todo y en grandes cantidades, pero, y es algo que resulta paradójico, justo a la vuelta de esta época son los psicólogos y terapeutas los que viven auténtica ABUNDANCIA de “clientes”.
Te contamos esto porque el pueblo Turkana también tiene momentos de celebración y recientemente vivimos una gran fiesta con ellos, el fin de la construcción de Pole Pole Olabide.
Allí no había abundancia de cantidad ni de variedad de alimentos, es más, sólo había una cabra para comer, pero te aseguramos, y no sé si lo podrás percibir en las imágenes, que a través de sus gestos, expresiones y las palabras de agradecimiento que nos dedicaron pudimos vivir y sentir lo que significa la verdadera ABUNDANCIA –ellos no necesitan conocer este concepto, lo llevan integrado–.
Menuda lección… Al final no es lo que disfrutas, ni cómo lo disfrutas, sino DESDE DONDE lo disfrutas…
Los Turkana son capaces de contagiar y transmitir la auténtica ABUNDANCIA compartiendo un pedazo de cabra.
Esta es una de las maravillosas e inspiradoras historias del pueblo Turkana que el gurú Tony Robbins a día de hoy no llega ni a comprender…

La reunión de padres jamás vista…

¿Ya te ha tocado asistir, como padre o madre primeriza, a la reunión de inicio de cole con los profes de tu hijo?
Son reuniones donde te explican el programa educativo y se resuelven dudas como:
Qué comerá mi niño, mi niño todavía lleva pañal, a mi niño le da miedo estar solo, mi niño llora si…en fin, las paranoias varias de padres occidentales… 🤷🏾
La sorpresa nos llega cuando en la reunión previa a la inauguración de nuestro centro hacemos esa primera reunión con los padres y al nombrar que los peques tendrán desayuno, almuerzo y comida… los aplausos, gritos y cantos de alegría no nos permitían seguir hablando… Ahí nos dimos cuenta lo que en realidad es importante y necesario.
Su respuesta a nuestras palabras de todo lo que significaría para ellos acceder al CEI Pole-Pole Olabide no es fácil de explicar por aquí, es mejor que lo veáis…
🌍Bizum: 03334 o Amor Sin Barreras
🌍(Banco Sabadell) ES78 0081 4293 91 0001112019
🍀Únete a Teaming con sólo 1€ al mes, todo suma: bit.ly/ASBTEAMINGTURKANA
Abrir WhatsApp
Hola
¿Necesitas ayuda?
Carrito
  • No hay Productos en el Carrito