Los Chicago Bulls tenían a Michael Jordan para llevarles a lo más alto de la NBA, nosotros tenemos a Soila…

Hay algunos hechos y situaciones que no tienen explicación, algunas veces se les denomina “milagros” y en la andadura de ASB ya llevamos unos cuantos😉
Uno de los más claros es Lucy Soila, empezando por la manera en que llegó a nuestra organización –es posible que hagamos otro post con ello-.
No es fácil definir en unas pocas palabras la trascendencia que ha tenido, tiene y tendrá esta persona en el proyecto; Soila es nuestros ojos, nuestras manos y sobre todo nuestra fuerza y visión en ese recóndito y esperanzador lugar del planeta llamado Turkana.
Es por encima de todo una líder nata —sin por supuesto pretenderlo— que con palabras y sobre todo con hechos, te lleva en muchas ocasiones a reflexiones que a veces sientes como bofetadas de realidad que la vida te ofrece a modo de regalo y aprendizaje.
Tiene allí una inmensa tarea que acaba de empezar y con su labor del día a día no hace más que demostrar y confirmar que es una de las piezas clave para ayudarnos a que las cosas sucedan…
Soila será la Maestra y Directora del CEI Pole-Pole Olabide; no obstante hay títulos y responsabilidades que se quedan muy cortas a la hora definir algunos tipos de tareas y roles que se requieren para llevar a cabo proyectos de estas características.
Ahora podréis entender la frase inicial… nosotros tenemos a Soila para darle la vuelta a la vieja historia de blancos salvadores de negros; quién sabe si en unos años Neflix se fijará en ella…en estos momentos esta nueva historia ya se está escribiendo.

Jonh Eregae, una sonrisa eterna y un ejemplo de constancia, responsabilidad y agradecimiento

Historias reales para reflexionar…
“…Muchos días no como para que haya más comida para mis hijos”…
Jonh Eregae, una sonrisa eterna y un ejemplo de constancia, responsabilidad y agradecimiento.
Trabaja en la construcción desde las siete de la mañana a seis de la tarde bajo un sol abrasador y haciendo las tareas más duras:, sacar las piedras grandes con el pico y llevarlas fuera del terreno con la carretilla, levantar el cemento del suelo, etc…
Le cuesta llegar al trabajo 2 horas caminando desde su casa y aún así es el primero que llega y siempre con una sonrisa😃
Vive en Kachoda, su casa es una Manyatta (choza), su mujer murió y está al cuidado de sus cinco hijos, su hermana pequeña y su madre, que es quien le ayuda con los peques.
Cada día pide permiso al constructor para recoger lo que va encontrando por la obra, un trocito de cable, de cuerda, un plástico, trozos de valla metálica, y también nos pide a nosotras el cartón. Ayer nos contó que con todo esto va haciendo su casa pole pole y que sus hijos están muy contentos porque con los cartones ya no les entra tanto aire y pueden dormir un poquito mejor.
Aquí todo sirve porque todo lo reutilizan…
John, ¿y qué edad tienen tus hijos? Él sonríe, levanta los hombros 🤷🏾 y después me señala con la mano la altura que tiene cada uno de ellos.
John, ¿y tu edad? Mira al cielo y contesta:
– Creo que tengo 27 o 30, pero no estoy seguro.
Me cuenta que con su salario solo le alcanza para comer y va muy justo, pero que vive feliz y muy agradecido por el trabajo. Que para él es algo muy serio y debe hacerlo muy bien porque la comida de sus hijos sale de ahí… Y os aseguro que se nota lo importante que es para él el trabajo.
Nos cuenta que hay largas temporadas que no tiene trabajo y viven de lo que les dan… Hay muchos días que no come para que haya más comida para su familia.

Después de casi un mes aquí conociendo a John un poquito más, queremos que se una a nuestro equipo del Centro infantil y le hemos ofrecido el puesto de mantenimiento.

¡No se lo creía! ¿Sabéis cómo se emocionó al oírlo? 

Lo primero que nos dijo fue: 

– ¿Puedo traer a mis hijas pequeñas a este cole? Las cargaré cada mañana y cuando termine el trabajo volveremos los tres juntos a casa… (viven a dos horas).

Le hemos dicho un SÍ rotundo y no paraba de decir con una sonrisa, ejoknoi, ejoknoi, ejoknoi… (gracias, gracias, gracias en Turkana)

Jonh tendrá en el CEI Pole Pole Olabide un buen puesto de trabajo, con contrato y seguridad social para él y toda su familia, un buen sueldo que le permitirá una vida digna y el desayuno, almuerzo y comida totalmente cubiertas cada día… 

Felices de tenerle porque lo que transmite Jonh es pura magia ✨

 

¡Quieren replicar nuestro modelo de Centro Educativo en Turkana Norte!

“… No hay un proyecto tan completo en todo Turkana Norte, dice el Señor Director Boaz Eris del Ministerio de educación”
Una inesperada visita de Save the Children International y el Ministerio de Educación con un reconocimiento al trabajo que estamos realizando tanto en la clínica pediátrica como en el centro infantil que nos llena de orgullo 😊
Después de revisar la documentación presentada para el registro del centro y toda la información que les está llegando, quisieron venir a vernos dos de los miembros del Ministerio de Educación para conocer el proyecto más en profundidad, el Señor Director Boaz Eris y el Señor Subdirector David Omakanda, y también la Señora Míriam Antonia, responsable en Save the children de la zona Turkana Norte ❤️
Tras visitar la construcción, hacer un montón de fotos y conocer detalladamente nuestro programa Educativo (Soila, nuestra profesora, y Olabide Ikastola desde Vitoria), Emocional (Psicólogo Víctor Víctoris), Nutricional (Loles Silvestre titular de la Universidad CEU de Valencia) y Sanitario (Clínica pediátrica Santa Martha) vieron un proyecto completo, que cubre todas las necesidades de los más pequeños, con unos pilares fuertes y basados en el respeto y el amor hacia los niños y donde sus derechos serán cada día una realidad.
Han visto que es el primer centro que cuenta con todas facilidades para los niños y han decidido replicar nuestro proyecto en toda la zona de Turkana Norte.
¿Cómo te quedas? Nosotros estamos felices, orgullosos y llenos de ilusión porque seremos el centro de referencia en Turkana Norte y a partir de enero tendremos la oportunidad de optar al certificado de Centro de Excelencia.
Gracias desde el corazón por estar ahí porque todo esto que está pasando es gracias a vuestra colaboración ❤️

¡Pronto los 30 protagonistas de esta historia estarán en breve corriendo por aquí!

Estas imágenes nos dicen que los 30 protagonistas de esta historia estarán en breve corriendo por aquí😂✨👧🏿✨☺️✨🧑🏾✨

Igual alguna vez has tenido la inquietud de ser parte de un proyecto que podrías sentir como tuyo… Si es así, estás en el momento perfecto para hacerlo porque:

💠Te unirás desde su inicio, desde la construcción… 🙈🏠

💠Verás cómo pole pole va cambiando su día a día con tu ayuda…

💠Y como parte esencial del proyecto, podrás ir a Turkana y conocer in situ tu proyecto y a los peques… 🌍

¿Nos ayudas? 😉

Rellena aquí el formulario 👉🏽 bit.ly/ASBHazteSocio

 

 

 

Día de la solidaridad… Esto es lo que significa para ASB

No voy a poner la típica frase de solidaridad…
Te daré nuestra propia definición de solidaridad en cooperación 🌍
Solidaridad es COMPARTIR lo que tenemos y no dar lo que nos sobra.
Solidaridad es MANTENER la esencia de las personas y no contaminarla.
Solidaridad es RESPETAR su cultura y no querer imponer la tuya.
Solidaridad es SALVAGUARDAR sus costumbres y no querer cambiarlas.
Solidaridad es POTENCIAR en la otra persona sus fortalezas.
Solidaridad es COMPARTIR sin crear necesidades donde no las hay.
Solidaridad es EMPATIZAR con otra persona y compartir con ella desde el amor y no desde el ego que sólo busca su propia satisfacción.
Solidaridad es CUIDAR los unos de los otros porque de esta manera sobreviviremos…
¿Añadirías algo?
En todo esto se basa Amor sin Barreras para sacar adelante su proyecto 🌍
Abrir WhatsApp
Hola
¿Necesitas ayuda?
Carrito
  • No hay Productos en el Carrito